Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Sábado 03 de Marzo de 2018 1:00 PM
Tierra Adentro: 2018/03/03 01:00pm

Productores chiricanos amenazan con ir nuevamente a las calles a protestar

El dirigente de los productores de Tierras Altas de Chiriquí señala que entre los meses de enero y febrero entraron al país 100 mil quintales.
  • José vásquez

  • @DiaaDiaPa
incumplimiento, protesta, productores, cebolla

incumplimiento, protesta, productores, cebolla

incumplimiento, protesta, productores, cebolla

incumplimiento, protesta, productores, cebolla

Etiquetas

  • Protesta
  • productores
  • cebolla
  • incumplimiento
El presidente de la Asociación de la Comunidad  Productora de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez  asegura que los productores no descartan con salir nuevamente a protestar a las calles por las importaciones ya que se sienten frustrados y descontentos con las actuaciones del gobierno del presidente Juan Carlos Varela por la forma que se da a la importación de cebolla procedente de Holanda.
 
El dirigente de los productores de Tierras Altas de Chiriquí señala que entre los meses de enero y febrero entraron al país unos 100 mil quintales de cebolla procedente de Holanda sin importarles que los productores nacionales iniciaron la cosecha de este producto.
 
"No queda otra alternativa que volver a las calles a protestar, porque este gobierno no entiende la problemática de los productores a través del dialogo, porque siguen dándose los mismos problemas para época de cosecha”, afirma el presidente de la Asociación.
 
Vea También Productores de cebolla en alerta ante la importación del producto
 
Señala que ayer viernes se reunieron con el objetivo de analizar la crisis que nuevamente están enfrentando por el tema de la comercialización de la cebolla nacional.
 
Jiménez señala que lo peor es que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), emitió un comunicado señalando que la cebolla procedente de Holanda no representa un riesgo para el consumo humano, lo cual es inaceptable, toda vez que hay una norma que establece que después de 120 días de estar la cebolla en el mercado nacional sin haber sido vendida debe ser retirada.
 
Los productores señalan que esta acción de la AUPSA busca proteger la cebolla que debe ser retirada del mercado nacional para su venta como lo establece la norma.
 
Afirman que el consumo mensual de cebolla esta por los 80 mil quintales y las importaciones superan estas cifras y  no podrán comercializar los 36 mil quintales que solo produce Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, sin sumar lo que produce Natá.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×